Academia online de patronaje para creadores
Vestido Halter Alicia
Andrea López
Hasta 3 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a realizar una transformación de vestido lencero para corte al bies del mismo estilo que el vestido Camelia. El punto diferenciador se encuentra en el escote, esta vez vamos a realizar un escote halter con lazada al cuello.
El escote halter tiene líneas muy minimalistas y eso puede hacer parecer que es sencillo. Lo cierto es que no es que sea complicado pero las líneas diagonales del escote nos pueden dar problemas y desbocar. Cuando hacemos un patrón de cuerpo el pecho siempre será un punto crítico, el hecho de utilizar un sujetador u otro puede cambiar en gran medida la forma del pecho y por lo tanto afectar al patrón. Este problema en un escote halter se pronuncia mucho más pero en la clase veremos cómo podemos ponerle solución.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Partimos del patrón base de cuerpo con cadera
3 Trasladamos la pinza de pecho
4 Abrimos escotes
5 Limpiamos el escote de la espalda
6 Entalle de costado
7 Trazamos el largo del vestido
8 Trazamos la espalda conforme al delantero
9 Planeamos la dirección de la espalda
10 Terminamos la pinza de pecho
11 Planeamos la dirección del delantero
12 Industrialización y prototipo 01
13 Pasamos las correcciones de prototipo al papel
14 Extraemos las vistas del escote
15 Industrialización de las vistas
1 Presentación
2 Colocación del patrón en el tejido
3 Marcado y corte del tejido
4 Corte del escote de espalda
5 Prototipo 01
6 Pasamos las correcciones del prototipo al papel
7 Corte y entretelado de las vistas
8 Hilvanado y preparación del prototipo completo
9 Hacemos costura francesa en los costados
10 Unimos las vistas de escote entre sí
11 Aseamos la vista en el inferior
12 Preparamos la vista del escote derecho con derecho
13 Abrimos el escote de espalda
14 Preparamos la cinta del cuello
15 Cosemos y volvemos la vista y hacemos pespunte de carga
16 Sujetamos la vista a los costados y cosemos el bajo
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cremallera invisible | - | 40 cm | 1 | En el prototipo de esta clase no utilizamos ningún tipo de cierre o cremallera pero puede ser opcional en caso de contar con un pecho muy voluminoso. |
Alfileres | Estándar | - | 1 | |
Aguja para plana | - | 80 | 1 | Para tejidos delicados. |
Hilo | Algodón o poliéster | - | 1 | |
Hilo | Mercerizado | - | 1 | Si el tejido es satinado podéis utilizar bobinas de hilo mercerizado |
Hilo | Hilvanar | - | 1 | |
Cinta métrica de modista | - | - | 1 | |
Tijeras para tela | - | - | 1 | |
Tiza o gis | - | - | 1 |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | 1 | |
Cinta métrica de modista | - | - | 1 | |
Goma de borrar | - | - | 1 | |
Lápiz | - | - | 1 | |
Papel de patronaje | - | - | 1 | |
Regla curvas y rectas | - | - | 1 | |
Rotuladores | - | - | 1 | |
Tijeras para papel | - | - | 1 |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Muselina | - | - | |
Terciopelo | - | - | Fino o elástico. |
Crepé elástico | - | - | |
Crepé georgette | - | - | |
Crepé satén | - | - | |
Punto jersey | - | - | Fino. |
Crepé | Viscosa, Seda, Poliéster, Triacetato, Sintético | Fina |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
De punto o fina | - |
Proyecto final

